Este es un juego de supervivencia en cubos que tiene constantes actualizaciones en las que no añaden -gran variedad de cosas pero desde su lanzamiento en 2011 ha cambiado mucho desde la increíble cantidad de bloques que hay ahora hasta las texturas.
En Minecraft tu objetivo es llegar a la dimensión del end para derrotar al enderdragon o dragona del end (se sabe que es mujer porque al matarla suelta un huevo).
Para llegar a la dimensión del end tienes que primero llegar al nether (inframundo en español) para conseguir los materiales necesarios para hacer ojos del end que llevan al portal del end, volviendo a lo del nether para ir allí tienes que hacer un portal con obsidiana que solo se puede picar con un pico de diamante, y el diamante se pica con un pico de hierro y el hierro con un pico de piedra y la piedra con el pico de madera que se consigue talando madera con las manos o con un hacha, en fin que es un lio.
También hay estructuras como las aldeas, pirámedes del desierto o de la junglay otras en las que aunque hay enemigon hay cofres con materiales
Luego hay estructuras eliminadas como las pirámides de ladrillos.
También hay comandos que te ayudan haciendo algo de trampa como cambiar la hora, teletransportarte o a darte cosas, básicamente son muy útiles pero si quieres jugar bien y justo no utilices comandos.
También hay actualizaciones que cada cierto tiempo añaden cosas, pero las mejores son las del 1 de abril en el que se celebra el dia de las bromas, entonces hacen una actualización de broma y a veces lo trabajan demasiado como en la última en la que metieron un gancho y hasta una nueva dimensión de patatas venenosas.
Por último, me gustaría hablar de las distintas versiones que son java, bedrock, pocket y las que nadie usa que son legacy, modo historia y alguna más, pero las principales son java bedrock y pocket y las diferencias son principalmente las plataformas donde jugarlos porque java solo se juega en ordenador, pocket solo se juega en dispositivos móviles y bedrock se juega en móviles, ordenador y consolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario